¿Que es un Talismán?
Un Talismán es una figura mágica en la cual se intenta representar una fuerza.
Esta fuerza que se desea atraer debe representarse de tal modo que esté en armonía con las Fuerzas Universales.
Cuanto más exacto es el simbolismo mayor será su eficacia.
Hay una gran variedad de símbolos utilizados en la construcción de los talismanes, los más comunes y conocidos son los símbolos Planetarios y Zodiacales, no tan conocidos son los llamados sigilos o sellos de las Jerarquías Espirituales.
En la antigüedad la construcción de la mayoría de los Talismanes se fundamentaba en los 12 signos Zodiacales y los 7 Planetas.
Un ejemplo de esto son los Pantaculos del Rey Salomón.
Es muy importante tener bien en claro el motivo por el cual se ha de fabricar el Talismán. Aquí hay que aclarar algo muy importante en lo que se refiere a no hacer de esto un juego o una costumbre el fabricar Talismanes para cualquier motivo, debemos tomar esto como un arte sagrado y no como la construcción de amuletos caseros. No olvidemos que un Talismán atrae y esta en armonía con las Fuerzas Universales Divinas.
Volviendo al punto anterior diré que es muy importante el motivo o propósito por el cual voy a fabricar el Talismán. Pues ya desde el momento en que lo empiezo a generar en mi mente como idea y hasta la finalización del mismo, ya lo estoy cargando con mi energía. Por eso también es muy importante la predisposición y la concentración en la construcción del Talismán.
Como ejemplos de motivos de utilización de un Talismán podemos decir que si deseo prestigio y honores un Talismán de Júpiter seria el adecuado, este Talismán deberá reunir todos los símbolos que pueda encontrar relacionados con las Fuerzas de Júpiter.
Si ambiciono armonía o que el amor de una mujer llegue a mi vida, Venus seria el Planeta y los símbolos serian sus correspondientes venusinos. Si necesito energía y fuerza o coraje para vencer a un oponente, Marte seria el adecuado.
También es posible mejorar algunos aspectos desfavorables astrológicos natales usando un Talismán para compensarlos o corregirlos. Debo decir que la construcción del Talismán no termina con su fabricación, sino que para activarlo, es decir, darle vida, debemos “cargarlo” o “consagrarlo” mediante diferentes técnicas, ya sea a través de una especie de meditación o de una ceremonia mágica.
Los talismanes
De origen árabe, “talismán” se traduce “tilisman” o “tilsman” que significa “imagen sagrada”. Según otros eruditos estudiosos de lo oculto, la palabra talismán es de origen griego, se traduce “thelm” que significa “voluntad”, y en algunos textos herméticos, “thelesma” equivale a “fuerza astral”, por tanto, es definitivamente de raíces helénicas. |
Está claro, la fe en las emanaciones energéticas del poseedor de un sigilo valen más que una mina de oro. El poder de un talismán es la autogestión activa de la mente, el alimento necesario para estimular la acción. Los rituales son los elementos básicos dirigidos a Dios para obtener la protección divina.
Conclusión
No existe mente incapaz de dominar cuando se sabe cómo hacer. Ningún objeto debe ser llevado puesto si no se ama.
A partir del Medievo, magos, astrólogos, ocultistas y estudiosos dieron gran importancia a esta ciencia, hasta el punto de incluir en ella también los amuletos como escudo protector de la vida del hombre. Un mago conocedor de las ciencias ocultas podía convertir un objeto cualquiera en un verdadero talismán o un amuleto en un talismán, si éste gozaba de unos rigurosos requisitos. Se representaban por figuras simbólicas rodeadas de jeroglíficos, sellos esotéricos, palabras mágicas y sellos cabalísticos, escritos en árabe, hebreo, griego o latino. La preparación de talismanes en pergamino o papel vegetal, siempre grabados con el planeta dignatario, el número esotérico dibujado y sellado con tintas del mismo color del planeta, fueron de buen auspicio para aquellos que creían en las ayudas de los Astros.
Responder